Tras
la realización de este trabajo, concluimos que las bases biológicas de la
psicología son parte fundamental dentro del campo investigativo. Este
importante aspecto dentro del campo de la medicina y lo académico, influye
directamente en las ramas que buscan mejorar la salud mental de las personas.
Resulta completamente fascinante la comparación del término “bases” en el
trabajo, pues las bases biológicas son la base de todo aspecto neurobiológico
que pueda cambiar y afectar un individuo. Fue de gran provecho poder estudiar
más a fondo este tema. Como futuros biólogos o médicos, nos resulta poder tener una base en el aspecto psico-
biológico de los individuos, pues amplía nuestro intelecto sobre el
cuerpo humano.
Se podría hacer una integración de
este tema con el tema de psicopatología discutido en clase pues como se
mencionó anteriormente, esta es la base del conocimiento neurobiológico. Como
pudimos aprender, la mayoría de las enfermedades mentales son producto de
desbalances químicos y afecciones por golpes o algún otro trauma. El conocimiento
de las bases biológicas permite poder realizar estudios más profundizados y
específicos para cada caso. Es de suma importancia que cada especialista tenga
claro que tiene cada persona, conocer lo único de su caso y saber cómo
tratarlo. Enfermedades como la depresión, es producto de alguna anomalía en los
neurotransmisores, o sea, que tiene una relación directa con lo biológico.
Estudiar este tema fue más que una
asignación, un placer. Nosotros como futuros
biólogos estamos muy interesados en los cambios y procesos que ocurren
en el ser humano. Profundizar en el tema de las bases biológicas de la
psicología, amplío nuestro conocimiento sobre cómo se comporta el organismo del
ser humano desde un punto de vista neuropsicológico. Este conocimiento adquirido
se puede aplicar en nuestro campo en diversas formas. Lo que aprendimos podría
ser aplicado en alguna investigación futura o simplemente en nuestro diario
vivir .Podemos continuar puliendo nuestro conocimiento tomando cursos más
intensivos como neurobiología y psicología fisiológica. Ha sido de mucho
provecho el material aprendido y muy útil para nuestro qué hacer como
estudiantes de biología.
Otro punto que cabe destacar es como
la realización de esta revista nos ayudó a adquirir nuevo conocimiento acerca del
tema de la psicología. La búsqueda de información, el leer y las conversaciones
con compañeros, nos ayudaron a ampliar nuestro conocimiento en el campo de la
psicología. No se puede dudar que luego de realizado este trabajo nuestro
conocimiento en la psicología en general, en lo biológico y en lo social
incrementó. Además, este trabajo nos permitió conocer aspectos psicológicos que
desconocíamos y nos hizo unos estudiantes en formación más completos.

